GRADO 9°01 2025




En esta página se subirán las actividades, teorías,exámenes y guías de trabajos para elaborar durante el año 2025.


PRIMER PERÍODO   (Estadística)

 

 

PROBLEMA (S)

 

Ámbitos Conceptuales

 

Procedimentales

 

Actitudinales

 

INDICADORES DDESEMPEÑO

 

El salón de clases. Exploración.

La bebida o jugo preferidos por estudiantes, teniendo en cuenta la población y la muestra.

A cada estudiante se le pregunta la bebida que su preferencia. Se tabula la información y a continuación se analiza a partir del cálculo de las medidas de tendencia central. No dejando de lado el análisis de por qué prefieren ese tipo de bebidas.

Preguntas orientadoras.

¿Cuál es la bebida más preferida en los estudian-tes del grupo?

¿Cuál es la bebida de menor preferencia entre los estudiantes?

¿Cuál es la bebida de mayor y de menor preferencia?

Conceptos básicos de estadística

-Población, muestra y variables estadísticas cuantitativas y cualitativas

-Distribución de frecuencia

 

Medidas de tendencia central

-Moda, mediana y media o promedio.

 Medidas de dispersión

-Rango, varianza, desviacion stándar y típica.

-Diagramas de caja y bigotes


Gráficas estadísticas y análisis de gráficas

-Histograma, gráfico de puntos, polígono de frecuencias y ojiva

 

 

 

-Identifica variables estadísticas

-Realiza correctamente la distribución de frecuencias para una variable continua.

 

-Construye el histograma a partir de la tabla de frecuencias.

 

-Construye el polígono de frecuencias desde el histograma

 Calcula las medidas de dispersión y realiza diagramas de caja y bigotes

 

-Construye la ojiva porcentual con base en la tabla de frecuencias.

 

 

 

 

 

-Demuestra interés por aprender.

 

- Se esfuerza constantemente para mejorar académicamente, presentando los talleres y trabajos oportunamente.

 

-Es ordenado y conciso a la hora de entregar sus talleres y evaluaciones

-Atiende con interés, silencio y escucha las explicaciones en clase.

-Acoge con agrado las sugerencias para mejorar la Comprensión y el manejo de los conceptos trabajados

 

 

 

 

 

 

 

 

 

-Reconoce, calcula e interpreta de forma manual y con calculadora las medidas de tendencia central para datos agrupados y no agrupados, aplicándolas en la solución de situaciones problema. Al igual que las medidas de dispersión.

- Realiza gráficos estadísticos y diagramas de caja y bigotes con datos no agrupados o agrupados.

 

 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario